La Rosa de Versalles
Riyoko Ikeda
Drama, histórico, romance, shoujo
Margaret (Japón); Azake (España)
1973-1974 (Japón); 2010 (España)
Hoy os traemos uno de esos mangas míticos de los que todos hemos oído hablar pero… ¿es merecida la fama?
La rosa de Versalles es una obra de Riyoko Ikeda publicada para la revista Margaret entre 1973 y 1974. Cuenta con el spin-off Eikoku of Napoleon. Fue adaptada al anime en 1979. En España fue licenciada por Azake (2010) pero está descatalogada.
Lady Oscar, críada como si fuese un hombre, es la comandante de la Guardia Real en el Versailles del siglo XVIII. Allí es destinada a proteger a la nueva princesa real, la joven y despreocupada María Antonieta. La historia sigue la vida de ambas hasta los sucesos de la Revolución Francesa.
Goong
So-Hee Park
Comedia, drama, histórico, romance, shoujo
Wink
2002-2011
Hacía mucho que no reseñábamos manwha y ya iba tocando. ¡Hoy os traemos una de las obras más icónicas de la pasada década!
Monarchy laid extinct in Korea since long ago, but what if Korea had continued monarchism? What if all the beautiful abandoned palaces were still actually filled with the royal families? What if the royal families continued with the normal royal customs? Welcome to the world where Korea never ended monarchism! Che-Gyeong, the high-school girl protagonist, ends up in a tragic moment in time when it has been found out that she has been promised in marriage (by her grandfather) to the current prince…who’s actually not at all what he seems to be from his good looks—in one word, he’s a big jerk.
La monarquía dejó de existir hace muchísimo en Corea pero ¿qué habría pasado si hubiese continuado? ¿y las familias reales siguiesen viviendo en los bellos palacios, hoy abandonados? ¿y si se siguiesen manteniendo las tradiciones reales?. ¡Bienvenidos aun mundo en el que Corea nunca acabó con la monarquía! La vida de Che-Gyeong, la adolescente protagonista, da un giro dramático cuando descubre que está prometida, sin su consentimiento y por su abuelo, al guapo príncipe heredero… cuya personalidad es muy distinta de lo que su apariencia puede indicar – en una palabra, es un cretino. (Fuente: MAL)
Goonges una obra de So-Hee Park publicada para la revista Wink entre 2002 y 2011. Se adaptó en formato serie de imagen real en 2006. No está licenciada en nuestro país.
Claudine...!
Riyoko Ikeda
Drama, histórico, shojo
Margaret
1978
Hay muy pocos mangas que traten sobre transexualidad, aún menos que no sean recientes, por eso Claudine es una obra única ¡no os la perdáis!
Claudine…! es un one-shot de Riyoko Ikeda (La rosa de Versalles) publicado en 1978 en la revista Margaret. No está licenciada en España ni tiene anime.
Claudine siempre ha estado convencido de haber nacido en el género equivocado. Hijo primogénito, lucha día a día para hacerse con el lugar de su padre. Solo quiere encontrar amor verdadero, pero sus intentos siempre acaban en tragedia porque es incapaz de lograr que la sociedad le acepte como hombre.
Kozure Ookami (Lobo Solitario y su cachorro)
Kazuo Koike (guión); Goseki Kogima (dibujo)
Acción, histórico, samurai, seinen
Manga Action (Japón); Planeta De Comics (España)
1970-1976
Es uno de los clásicos más conocidos en nuestro país, quizás el primero en el que muchos piensen al pensar en seinen, ¡y vamos a reseñarlo!
Lobo Solitario y su cachorro (conocida también como Lone Wolf & Cub o Kozure Ookami) es una obra del dúo formazo por Kazuo Koike -guión- y Goseki Kogima -dibujo-, publicada entre 1970 y 1976 en la revista Manga Action. Ha sido adaptada en infinidad de series de animación y películas de imagen real. En España podemos encontrarla -en varias ediciones, estando la más nueva en publicación actual- gracias a Planeta de Comics.
Ogami Itto, noble encargado de llevar a cabo las ejecuciones en nombre del Shogun, es incriminado falsamente de conspirar contra este. La familia Yagyu, ansiosa de un mayor poder, está detrás de todo e Itto y su hijo de tres años juran venganza aunque para ello tengan que renunciar al camino del Bushido y convertirse en demonios -no literalmente- del meifumado, el camino al infierno.
Adolf
Osamu Tezuka
Drama, histórico, seinen
Shuukan Bunshun (Japón); Planeta DeAgostini (españa)
1982-85 (Japón); 2013 (España)
Osamu Tezuka es un autor prolífero y complejo, pero nuestro seguidor BelbeziousD nos ha mandado esta reseña a una de sus obras más emblemáticas, Adolf.
Adolf es una de las obras más reconocidas de Osamu Tezuka, publicada en Japón entre 1982 y 1985 en la Shuukan Bunshun. En España está disponible gracias a Planeta DeAgostini en una edición de dos volúmenes con cofre.
Adolf es la historia de tres personas llamadas así: un niño judío que viven en Japón, un niño medio japonés medio alemán, y el líder de la Alemania nazi. Se trata de un punto de vista maravillosamente fresco de los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Un título imprescindible.
Bronze no Tenshi
Chiho Saito
Histórico, romance, shoujo
Flowers
2004-2007
Hacía muy, mucho que no reseñábamos nada histórico. ¡Hoy os traemos una obra de Chiho Saito (dibujante de Utena) sobre la vida del poeta ruso Pushkin!
Bronze no Tenshi es un manga de Chiho Saito publicado en la revista Flowers entre 2004 y 2007. Por el momento, no ha sido editado fuera de Japón.
Natalia Goronchova es una joven noble de una casa venida a menos. La única oportunidad de su familia para recuperar la vieja gloria es casándola con un aristócrata rico, ante lo que ella se muestra conforme. Entonces, conoce a Pushkin, el poeta más aclamado de Rusia, y este se enamora perdidamente de ella, pero es paupérrimo. ¿Conseguirá Pushkin enamorar y casarse con Natalia?
Green Blood
Masasumi Kakizaki
Acción, histórico, psicológico, seinen, thriller
Young Magazine (Weekly) (Japón); Milky Way (España)
2011-13
Hoy os traemos un western con un dibujo maravilloso =D
Green Blood es un manga de Masasumi Kakizaki publicado en la Young Magazine (Weekly) entre 2011 y 2013. En España tenemos la suerte de poder disfrutarla gracias a Milky Way.
Nueva York, Estados Unidos de América, mediados del siglo XIX. Esta es la historia de dos hombres nacidos y criados en la zona de Five Points, escenario de continuas disputas entre bandas criminales por el control de cada territorio: un asesino de una de las bandas y un joven que odia a los gánsteres.
¡¡Se abre el telón del impactante drama humano de dos hombres que viven en la llamada “peor barriada del mundo” de la época!!
Mononoke (モノノ怪)
Mononoke
Ninagawa Yaeko
Drama, histórico, horror, misterio, sobrenatural, seinen
Young Gangan
Del 17 de agosto de 2007 al 1 de agosto de 2008
19 capítulos, 2 tomos
Aunque no me hace gracia tener que empezar las reseñas de un manga hablando de su versión animada, con el de hoy es imposible no hacerlo. Y es que, por varios motivos, el manga de Mononoke es muy inferior al anime. Primero, porque lo adaptó una vez acabado y es casi un calco (sin todo lo visual), y segundo…
Anatolia Story; Red river; Sora wa Akai Kawa no Hotori
Chie Shinohara
Acción, aventura, drama, histórico, fantasía, romance, shoujo, sobrenatural
Sho Comi
5 de enero de 1995/ 5 de junio de 2002
Varios motivos por los que el shoujo, en general, me echa para atrás son que las protagonistas son pavas, los protagonistas son idiotas, la trama es predecible y no suelen aportar nada al género. Por eso, cuando encuentro una excepción la predico hasta que todo el mundo se ha enterado que existe y es buena. Los seguidores de Gunjo no podíais ser menos… ¡dentro reseña!
Anatolia Story es un manga de Chie Shinohara publicado entre 1995 y 2002 en la revista Sho Comi. No tiene adaptaciones, ni precuelas, ni secuelas.
La historia comienza cuando Yuri, una adolescente japonesa del montón, aparece repentinamente en mitad del Imperio Hitita (edad de bronce) en la península de Anatolia (más o menos donde ahora estaría Turquía). Allí, tendrá que enfrentarse a la malvada reina Nakia, quién la ha arrastrado desde la actualidad para sacrificarla y conseguir más poder, pero contará con la ayuda del apuesto príncipe Kail y su propio ingenio para sobrevivir en la traicionera corte hitita.